El título de este nuevo trabajo de la banda de Mataderos juega con el significado de “Extraño” como adjetivo calificativo y como verbo conjugado, también.
Vivir algo diferente a todo y extrañar personas fue lo que debimos atravesar en los últimos dos años a nivel mundial y Andando lo recoge en las canciones que forman parte de este disco editado por S-Music.
“Vivimos tiempos bisagra. El último año y medio, por fuerza mayor, tuvimos que arreglarnos con lo que teníamos a mano. Esa “limitación”, al mismo tiempo, se convirtió en una oportunidad: empezamos a valorar lo que nos rodea. Redescubrimos lo importante y auténtico que son las cosas más cercanas y cotidianas”, explican los músicos de la banda.
DE DÓNDE VIENEN:
“Para Andando, algo de lo más cercano y auténtico es el barrio, nuestro barrio”, enfatiza la banda. De ahí que el primer tema del disco cuente con un video grabado en un club de barrio y que la tapa del disco sea una foto en una cámara frigorífica en Mataderos como parte de la identidad barrial y de una “metáfora artística, entre el frío, el encierro y la muerte que nos atravesó en plena pandemia”.
HACIA DÓNDE VAN:
Los Andando Descalzo no se quedan quietos y saldrán de gira por la Argentina con un show presentación de “Extraño”.
Arrancaron el año con un recital en el Hipódromo de Palermo. Estrenaron una canción junto al Enano de La Vela Puerca, otra con Hilda Lizarazu como invitada y uno con video grabado en el Club Cárdenas del sur de Mataderos. Todo eso ya es un montón pero ahora van por más.
La banda integrada por Juani Rodríguez (voz), Ariel Paladino (guitarra y coros), Pablo Bocha Otero (teclados), Maxi Suppa (percusión), Carlos Quinteros (batería) y Alejo Malamud Solla (Bajo) ya lleva más de 25 años en el camino de la música independiente y, gracias al acompañamiento de su público, hoy realizan una fuerte apuesta: el sábado 30 de octubre tocarán en el Teatro Broadway (entradas a la venta por HausTicket) para luego salir hacia Baradero, Rosario, Córdoba, Río Cuarto, Azul, La Plata, Mercedes, Bragado, San Luis, San Juan y Mendoza.
Vivir algo diferente a todo y extrañar personas fue lo que debimos atravesar en los últimos dos años a nivel mundial y Andando lo recoge en las canciones que forman parte de este disco editado por S-Music.
“Vivimos tiempos bisagra. El último año y medio, por fuerza mayor, tuvimos que arreglarnos con lo que teníamos a mano. Esa “limitación”, al mismo tiempo, se convirtió en una oportunidad: empezamos a valorar lo que nos rodea. Redescubrimos lo importante y auténtico que son las cosas más cercanas y cotidianas”, explican los músicos de la banda.
DE DÓNDE VIENEN:
“Para Andando, algo de lo más cercano y auténtico es el barrio, nuestro barrio”, enfatiza la banda. De ahí que el primer tema del disco cuente con un video grabado en un club de barrio y que la tapa del disco sea una foto en una cámara frigorífica en Mataderos como parte de la identidad barrial y de una “metáfora artística, entre el frío, el encierro y la muerte que nos atravesó en plena pandemia”.
HACIA DÓNDE VAN:
Los Andando Descalzo no se quedan quietos y saldrán de gira por la Argentina con un show presentación de “Extraño”.
Arrancaron el año con un recital en el Hipódromo de Palermo. Estrenaron una canción junto al Enano de La Vela Puerca, otra con Hilda Lizarazu como invitada y uno con video grabado en el Club Cárdenas del sur de Mataderos. Todo eso ya es un montón pero ahora van por más.
La banda integrada por Juani Rodríguez (voz), Ariel Paladino (guitarra y coros), Pablo Bocha Otero (teclados), Maxi Suppa (percusión), Carlos Quinteros (batería) y Alejo Malamud Solla (Bajo) ya lleva más de 25 años en el camino de la música independiente y, gracias al acompañamiento de su público, hoy realizan una fuerte apuesta: el sábado 30 de octubre tocarán en el Teatro Broadway (entradas a la venta por HausTicket) para luego salir hacia Baradero, Rosario, Córdoba, Río Cuarto, Azul, La Plata, Mercedes, Bragado, San Luis, San Juan y Mendoza.
After quantity of} take a look at runs within the fall of 2011—"Small money," she says, "we made $200,000 at Palms, $300,000 at MGM"—she put the big play into action 다파벳 contained in the Salon Privé non-public gaming room at Aria. Kelly and three collaborators established themselves as dropping gamers by dropping $100,000 taking part in} the game straight and dropping all of it. The next day they came again, deposited $500,000 and asked to play "Macau type." The casino acquiesced. Four cards have been dealt before Kelly and crew made their bets.
ResponderEliminar